Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Publicado: 2023-05-01

Estrategias de gestión del cambio en las organizaciones


Change Management Strategies in Organizations

Universidad Mayor de San Andrés La Paz, Bolivia
Cambio organizacional estrategias de gestión del cambio implementación exitosa efectividad adaptación
Organizational change change management strategies successful implementation effectiveness adaptation

Resumen

El cambio organizacional se refiere al proceso mediante el cual una empresa transforma sus estructuras. El objetivo de este artículo es analizar cómo las estrategias de gestión del cambio en las empresas pueden implementar con éxito cambios organizacionales. Se llevó a cabo una búsqueda sistemática en bases de datos como Scopus, Google Scholar, PubMed, publicados entre 2010 y 2023. Se utilizaron palabras clave relevantes y se establecieron criterios de inclusión y exclusión. La selección se realizó en dos fases, revisando resúmenes y luego textos completos. Se revisaron de 22 estudios publicados entre 2011 y 2024 estos revelaron que las estrategias de gestión del cambio en las empresas demuestran su efectividad en la implementación de cambios organizacionales. Estas estrategias fomentan la adaptación y la comunicación entre empleados, y es crucial que las organizaciones evalúen y ajusten continuamente su enfoque para maximizar resultados y reducir la resistencia al cambio.

Abstract

Organizational change refers to the process by which a company transforms its structures. The aim of this article is to analyze how change management strategies in companies can successfully implement organizational changes. A systematic search was conducted in databases such as Scopus, Google Scholar, and PubMed, published between 2010 and 2023. Relevant keywords were used, and inclusion and exclusion criteria were established. The selection was carried out in two phases, reviewing abstracts and then full texts. A total of 22 studies published between 2011 and 2024 were reviewed, revealing that change management strategies in companies demonstrate their effectiveness in implementing organizational changes. These strategies promote adaptation and communication among employees, and it is crucial for organizations to continuously evaluate and adjust their approach to maximize results and reduce resistance to change.

Citas

  1. Chávez-Martínez, J. de J., & Ibarra-Michel, J. P. (2016). Liderazgo y cambio cultural en la organización para la sustentabilidad. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 18(1), 138-158. https://doi.org/10.36390/telos181.09
  2. Chenet-Zuta, M. E., Lalaleo-Analuisa, F. R., & Hurtado Tiza, D. R. (2023). Influencia de la cultura organizacional y las habilidades gerenciales en la calidad del servicio: un análisis crítico de los conflictos en asociaciones de profesores cesantes y jubilados. Revista de Comunicación de la SEECI, 57, 1-20. https://doi.org/10.15198/seeci.2024.57.e836
  3. Cotto-Castillo, M. R., & Cotto-Castill, F. C. (2024). Estrategias de liderazgo y cambio organizacional en hospitales públicos del Ecuador en la era digital: Un análisis científico integral. Estudios y Perspectivas: Revista Científica y Académica, 4(2), 1400-1416. https://doi.org/10.61384/r.c.a..v4i2.294
  4. Cuevas-Gutiérrez, A. I., Martínez-Valdez, R. I., & Pérez-Martínez, K. S. (2024). ISO 22316: Dimensiones del modelo de resiliencia organizacional y su impacto en las empresas grandes y MYPyMES del noreste de México. Revista de Tecnología y Gestión Administrativa, 10(3), 47-60. https://doi.org/10.29105/vtga10.3-47.
  5. Escamilla-García, P. E., & Galicia-Villanueva, S. (2022). La importancia del liderazgo para una visión sustentable en las organizaciones. Enlaces. Revista de Investigación Multidisciplinaria de la División de Posgrado de la Universidad Intercontinental, 1(1), 1-15.
  6. Fierro-Moreno, Eréndira. «Las estrategias de respuesta, la protección de los derechos de los trabajadores y la gestión del cambio de empresas mexicanas ante la crisis por el Covid-19.» inter disciplina 11, n° 29 (enero–abril 2023): 289-309. https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2023.29.84492.
  7. Gallardo-Heredia, C. G. (2024). Transforma tu PYME: Estrategias infalibles para una administración eficiente y un crecimiento sostenible. Revista de Administración y Negocios, 8(11).
  8. García-Noboa, J., Torres Miranda, J., & Castillo Torres, L. (2023). Estrategias para el desarrollo del mercado de valores del Ecuador: Una revisión sistemática. International Journal of Professional Business Review, 8(11), e4045. https://doi.org/10.26668/businessreview/2023.v8i11.4045
  9. Jiménez-Sánchez, M., & Santana-Cárdenas, S. (2023). La capacidad de cambio de cultura organizacional, un concepto sustentado en el comportamiento. Revista de Estudios Organizacionales, 7(1), 1-15.
  10. Leal, S. (2022). Paradigma del liderazgo estratégico para el impulso de la innovación en las organizaciones. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 24(1), 138-158. https://doi.org/10.36390/telos241.09
  11. Mogollón, J. L. (2019). La gestión del cambio: revisión sistemática en los últimos 10 años, 2009-2019 [Trabajo de investigación, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28653.
  12. Pacheco, A. (2023). Resistencia al cambio y cultura organizacional en los gestores de una empresa de consumo masivo de Lima. Gestión en el Tercer Milenio, 26(51), 31-44. https://doi.org/10.15381/gtm.v26i51.25507
  13. Pinargote-Párraga, J. E., & Pico-Macías, M. E. (2023). Modelo de Gestión de Talento Humano como factor del desarrollo en centros de educación superior: revisión bibliográfica. RECIMUNDO, 7(2), 117-131. https://doi.org/10.26820/recimundo/7.(2).jun.2023.117-131
  14. Prieto, H. A. (2020). Dificultades en la implementación de la gestión del cambio en las organizaciones Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/37645
  15. Ramírez, N. L. (2004). Cultura organizacional: una mirada desde la gestión de reformas en los municipios. VI Seminario RedMuni, Córdoba, Argentina.
  16. Rangel-Romero, M. A., Torres-Suárez, M. G., & Hernández-Lozada, A. J. (2022). Desarrollo organizacional y gestión de la resistencia al cambio. Prohominum, 4(3), 59-73. https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0148
  17. Ruiz-Mercader, J., Ruiz-Santos, C., Martínez-León, I. M., & Peláez-Ibarrondo, J. J. (1999). Modelo para la gestión del cambio organizacional en las Pymes. Actas de las IX Jornadas Hispano-Lusas de Gestión Científica, 1, 109-122.
  18. Sánchez-Huamán, Y. D., Villafuerte-Miranda, C. A., Flores-Morales, J. A., y Neyra-Huamani, L. (2023). Gestión del cambio organizacional en la Administración Pública. Estudio de caso. Revista Venezolana De Gerencia, 28(Edición Especial 10), 1126-1139. https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.e10.16.
  19. Sandoval-Duque, J. L. (2014). Los procesos de cambio organizacional y la generación de valor. Estudios Gerenciales, 30(131), 162-171. https://doi.org/10.1016/j.estger.2014.04.005
  20. Sepúlveda-Casadiego, Y. A. (2024). El impacto del liderazgo transformacional en la motivación, satisfacción laboral e innovación organizacional: Un análisis bibliométrico. https://doi.org/10.13140/RG.2.2.36569.53603
  21. Suárez-Pineda, M., & Bacca-Buitrago, L. M. (2024). Asociatividad, liderazgo y visión organizacional. Una mirada desde la perspectiva de los asociados en organizaciones de recicladores. Saber, Ciencia y Libertad, 19(2), 21-39. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2024v19n2.11935
  22. Torres, L. K. (2019). Impacto del modelo Kotter para la gestión del cambio, como herramienta de mejora continua en las organizaciones Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/34865
  23. Uribe-Ramos, A. (2020). Efecto del modelo de John P. Kotter como medio para gestionar el cambio continuo de las organizaciones, atendiendo los principales conflictos derivados de una mala organización empresarial. https://doi.org/10.32870/gespye.vi5.29.
Busqueda
Número actual
Datos Revista Talento
  • ISSN: 2788-6565
  • ISNN-L: 2788-6565
  • Formato: electrónico / Acceso abierto
  • Frecuencia: Cuatrimestral
  • Revisión por pares: Doble ciego
  • Sin cargos por publicación

Tutoriales
Redes Sociales