Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Publicado: 2024-01-01

El sector de la construcción y su incidencia en el empleo directo en Ecuador


The construction sector and its impact on direct employment in Ecuador

Universidad Agraria del Ecuador Guayaquil - Ecuador
Universidad Agraria del Ecuador Guayaquil - Ecuador
Universidad Agraria del Ecuador Guayaquil - Ecuador
Sector de la Construcción empleo directo calidad de vida condiciones laborales crecimiento económico
Construction Sector Direct Employment Quality of Life Labor Conditions Economic Growth

Resumen

La construcción es un sector productivo clave en el crecimiento de una nación, debido a que genera mejoras en infraestructura, vivienda y edificaciones industriales útiles para elevar el nivel de vida de la población; ante esta realidad se pretende analizar el aporte de dicho sector en el empleo directo en Ecuador. Metodológicamente la investigación fue de nivel descriptivo y diseño documental-cuantitativo; siendo las fuentes principales los datos de BCE, INEC y SRI. Los resultados revelaron que el sector construcción ha evolucionado, siendo los Ingresos y la Rentabilidad las variables con mayor impacto positivo en el país; con respecto al empleo se evidenció la necesidad de mejoras en las condiciones laborales y calidad de vida de los trabajadores y con el diseño del modelo econométrico de Regresión Lineal Múltiple, se determinó que la actividad de la industria de la construcción se relaciona directamente con la tasa de empleo a nivel nacional.

Abstract

Construction is a key productive sector in the growth of a nation, because it generates improvements in infrastructure, housing and industrial buildings useful to raise the standard of living of the population; in view of this reality, we intend to analyze the contribution of this sector in direct employment in Ecuador. Methodologically, the research was of descriptive level and documentary-quantitative design; being the main sources of data from BCE, INEC and SRI. The results revealed that the construction sector has evolved, with Income and Profitability being the variables with the greatest positive impact on the country; with respect to employment, the need for improvements in working conditions and quality of life of workers was evidenced and with the design of the econometric model of Multiple Linear Regression, it was determined that the activity of the construction industry is directly related to the employment rate at the national level.

Citas

  1. CEPAL, 2016. Los desafíos del Ecuador para el cambio estructural con inclusión social. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/a6c5ae7d-20ac-4379-9543-9cbb1c7833bf/content
  2. Gestión Digital, 2023. La construcción, un pilar de la economía debilitado por la pandemia. https://revistagestion.ec/economia-y-finanzas-analisis/la-construccion-un-pilar-de-la-economia-debilitado-por-la-pandemia/
  3. Gujarati D. & Porter D., 2010. Econometría, 5ta. Ed. México: McGraw Hill Educación.
  4. Idrovo B. y Serey V., 2018. Productividad total de factor para el sector de la construcción chilena. Revista de análisis económico, 33(1), 29-54. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-88702018000100029
  5. INEC, 2018. ENEMDU. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/EMPLEO/2018/Marzo-2018/032018_Presentacion_M_Laboral.pdf
  6. Tomalá K., 2018. Análisis del empleo en el Ecuador, periodo 2010 - 2016. Repositorio institucional. http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34539/1/TOMAL%C3%81%20
  7. Yagual A., López M., Sánchez L. & Narváez J., 2018. La contribución del sector de la construcción sobre el producto interno bruto PIB en Ecuador. Revista Lasallista de Investigación, 15(2), 286-299. https://dx.doi.org/10.22507/rli.v15n2a22
Busqueda
Número actual
Datos Revista Talento
  • ISSN: 2788-6565
  • ISNN-L: 2788-6565
  • Formato: electrónico / Acceso abierto
  • Frecuencia: Cuatrimestral
  • Revisión por pares: Doble ciego
  • Sin cargos por publicación

Tutoriales
Redes Sociales