Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Publicado: 2025-01-03

Relación entre liderazgo estratégico y trabajo en equipo en la Universidad Nacional del Callao, Perú


Relationship between strategic leadership and teamwork at the National University of Callao, Peru

Universidad Nacional del Callao – Lima, Perú
Asignación de prioridades Comunidad universitaria Liderazgo estratégico Trabajo en equipo Valoración de contribuciones
Assignment of priorities University community Strategic leadership Teamwork Valuation of contributions

Resumen

El liderazgo fomenta la colaboración entre docentes, creando un entorno de trabajo en equipo que impulsa la innovación y el desarrollo profesional en la comunidad educativa. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las dimensiones del liderazgo estratégico y el trabajo en equipo en los docentes de la Universidad Nacional del Callao, Perú. Se utilizó un diseño no experimental, transversal y cuantitativo, con una muestra de 225 docentes; se aplicaron encuesta y cuestionarios. Los resultados revelan correlaciones significativas entre los comportamientos de liderazgo estratégico y las dimensiones del trabajo en equipo, los comportamientos que permiten que otros actúen son cruciales, especialmente en la asignación de prioridades y la valoración de contribuciones. Además, aquellos que moldean el liderazgo y fomentan el espíritu de equipo también muestran correlaciones positivas, destacando la importancia de un liderazgo que motive y apoye a los integrantes. En conclusión, los comportamientos que fomentan la participación y valoran las contribuciones son esenciales para un trabajo en equipo efectivo.

Abstract

Leadership fosters collaboration among teachers, creating a teamwork environment that drives innovation and professional development in the educational community. This research aimed to determine the relationship between the dimensions of strategic leadership and teamwork in teachers at the National University of Callao, Peru. A non-experimental, cross-sectional and quantitative design was used, with a sample of 225 teachers; a survey and questionnaires were applied. The results reveal significant correlations between strategic leadership behaviors and teamwork dimensions, behaviors that allow others to act are crucial, especially in the assignment of priorities and the valuation of contributions. In addition, those that shape leadership and foster team spirit also show positive correlations, highlighting the importance of leadership that motivates and supports members. In conclusion, behaviors that encourage participation and value contributions are essential for effective teamwork.

Citas

  1. Achi, S. (2024). Leadership Skills and Virtual Team Performance–The Case of Lebanese Multinational Companies. Journal of Law Sustainable Development, 12(1), e2645-e2645. https://doi.org/10.55908/sdgs.v12i1.
  2. Alarcon, L. M., Garcia, J. M. y Bolivar, R. (2022). Análisis de los estilos de liderazgo ejercidos en la Universidad de Pamplona, Colombia. Saber, Ciencia y Libertad, 17(1), 341-363. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2022v17n1.8450
  3. Alvarez, S. M. (2020). El desafío de repensar la universidad en la era digital. Cuadernos Universitarios, 13(XIII), 9-26. https://doi.org/10.53794/cu.v13iXIII.297
  4. Astete, E. J., Silvera, H., Chambilla, H. Y. y Coayla, L. L. (2022). La planificación estratégica, un eficaz instrumento que puede contribuir al mejoramiento de la gestión escolar en una institución educativa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(4), 3584-3597. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2862
  5. Choquehuanca, Y. (2024). Liderazgo directivo y trabajo en equipo, en los docentes de la institución educativa Clorinda Matto De Turner, Cusco, 2022. Revista de Ciencias Sociales, 5(1), 7-26. https://doi.org/10.5281/zenodo.11155764
  6. Fuentes, G. Y., Moreno, L. M., Rincón, D. C. y Silva, M. B. (2021). Evaluación de las habilidades blandas en la educación superior. Formación universitaria, 14(4), 49-60. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062021000400049
  7. García, L. I. y Vélez, D. (2024). Liderazgo pedagógico y directivo en relación con la cultura organizacional en instituciones de educación básica regular. Areté, Revista Digital del Doctorado en Educación, 10(20), 49-67. https://doi.org/10.55560/arete.2024.20.10.3
  8. Gonçalves, V. (2024). Liderando la Transformación Organizacional: El factor humano en el desarrollo de culturas adaptativas. HUCMI.
  9. González, L. (2021). Liderazgo transformacional y su relación con el burnout y el trabajo en equipo en profesores de enseñanza obligatoria [Máster de Desarrollo y Gestión de Recursos Humanos, Universidad de La Laguna]. Santa Cruz de Tenerife, España.
  10. Hitt, M., Ireland, D. y Hoskisson, R. (2015). Administración estratégica (11a. edición ed.). Cengage Learning.
  11. Lotito, F. (2022). La formación de equipos de trabajo: un paso estratégico para volar más alto y más lejos. Dissertare Revista de Investigación en Ciencias Sociales, 7(1), 1-22. https://doi.org/10.5281/zenodo.6617627
  12. Martínez, I. y Gil Flores, J. (2018). Explicación de la satisfacción en la dirección escolar a partir del desempeño de la función directiva [Maestría en Conocimiento, Educación y Sociedad, Universidad de Sevilla]. Ediciones Universidad de Salamanca.
  13. Peng, M. (2021). The link between transformational leadership and the team performance in China through big data analysis. E3S Web of Conferences, 251, 01040. https://doi.org/10.1051/e3sconf/202125101040
  14. Sánchez, D., Acosta, J. C. y Tafur, A. A. (2021). Prácticas de gestión del conocimiento y trabajo en equipo en instituciones de educación superior: escalas de medición. Formación universitaria, 14(1), 157-168. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062021000100157
  15. Santa, L. M., Macías, V. H., Bom, Y. y Fajardo, C. L. (2021). Competencias de liderazgo en el proceso de enseñanza aprendizaje de los administradores de empresas de la Universidad de Manizales. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 23(2), 367-390. https://doi.org/10.36390/telos232.10
  16. Svensson, P. G., Kang, S. y Ha, J.-P. (2019). Examining the influence of shared leadership and organizational capacity on performance and innovative work behavior in sport for development and peace. Journal of Sport Management, 33(6), 546-559. https://doi.org/10.1123/JSM.2018-0196
  17. Urrego, L. (2020). Liderazgo Estratégico: Perspectiva clave hacia la responsabilidad social en Instituciones de Educación Superior. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, 5(9), 28-43. https://doi.org/10.35381/r.k.v5i9.556
  18. Vargas, Z. J., Vivar, J., Vivar, C. y Camayo, J. (2021). El planeamiento estratégico y el trabajo en equipo docente de una institución educativa parroquial. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 5(21), 246-254. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i21.300
  19. Zaccaro, S. J., Rittman, A. L. y Marks, M. A. (2001). Team leadership. The leadership quarterly, 12(4), 451-483. https://doi.org/10.1016/S1048-9843(01)00093-5
Busqueda
Número actual
Datos Revista Talento
  • ISSN: 2788-6565
  • ISNN-L: 2788-6565
  • Formato: electrónico / Acceso abierto
  • Frecuencia: Cuatrimestral
  • Revisión por pares: Doble ciego
  • Sin cargos por publicación

Tutoriales
Redes Sociales