Resumen
El objetivo se enmarco en describir los componentes de calidad del servicio en las universidades públicas venezolanas. Metodológicamente se contextualizo dentro de la investigación descriptiva, con diseño no experimental, de campo y transeccional. Se tomó en cuenta una población intencional constituida por tres (03) universidades públicas, ubicadas en la Costa Oriental del Lago, de la cual se extrajo dos subpoblaciones. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y el censo poblacional, mediante la aplicación de dos instrumentos del tipo cuestionario, los dos fueron validados por expertos y la confiabilidad a través del coeficiente Alfa Cronbach, cuyos resultados fueron de 0,91 y 0,66 respectivamente. El análisis de los datos se realizó mediante la estadística descriptiva, a través de las frecuencias relativas y la media aritmética. Se evidencio que quienes evalúan la calidad lo realizan a través de cinco componentes: tangibilidad, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía.
Citas
- Albrecht, K. y Bradford L. (2004), La excelencia del servicio, 3R Editores, México
- Barroso, C. (2000). Marketing Relacional. Ed. ESIC, Madrid
- Cendrero, B. y Truyols, S. (2008). El Transporte. Aspectos y Tipología. Publicaciones Delta, Madrid
- Cottle, P. (2001). El Servicio Centrado en el Cliente. Librería Dos Santos. Barcelona-España
- Gudiño, J. (2014). Calidad del servicio en los hospitales tipo IV adscritos a la Secretaría de Salud del estado Zulia. Trabajo de Grado. Maestría en Gerencia de Empresas, Mención Gerencia de Operaciones. Universidad del Zulia. Cabimas. Venezuela
- Izquierdo, R., Bartolome, M. y Ramos, R. (2011). Introducción al transporte. Editorial: ets de ingenieros de caminos. España
- Lamb, O. (2006). Gestion de la calidad total. Un texto introductorio. Editorial Prentice Hall. Madrid España
- Riveros, P. (2007). Sistema de gestión de la calidad del servicio. Sea líder en mercados altamente competitivos. 3ra Edición. ECOE Ediciones. Colombia.
- Ruiz, J. (2004). La gestión por calidad total en la empresa. Ediciones Alfa-Omega, Grupo Editor. México
- Ruiz, J. (2004). La gestión por calidad total en la empresa. Ediciones Alfa-Omega, Grupo Editor. México
- Setó, D. (2004). De la calidad de servicio a la fidelidad del cliente. ESIC Editorial. España
- Sotomayor, S (2011). La relevancia valorativa de los intangibles y los valores tecnológicos europeos. Editor Universidad de Cádiz. Servicio de Publicaciones. Servicio Publicaciones UCA
- Zeithaml, V., Bitner, M. y Gremler, D. (2009). Marketing de los servicios. Quinta edición. Editorial Mc Graw – Hill. Interamericana. México