Contenido principal del artículo

María Pamela Solares Gantier

Uno de los problemas que atraviesan las empresas y organizaciones productivas de Bolivia es el control de costos, en especial los costos indirectos que son los más difíciles de administrar. El objetivo de esta investigación fue desarrollar un modelo matemático que permita identificar los costos que reducen las utilidades.


La metodología utilizada identificó las causas, como los costos directos e indirectos para llegar al efecto, representado como Costo Unitario Total, resultando un modelo multivariable y multifactorial.


Los resultados de la simulación muestran en la información final productos con alta y baja utilidad y, en algunos casos, con valores negativos, validando el modelo. Existen beneficios materiales y cualitativos que resultan de la aplicación del Modelo, por lo que se considera recomendable ejercitar su implantación en toda empresa que pretenda obtener mayores utilidades con la mejor utilización de sus recursos humanos y materiales.

Detalles del artículo

Sección
Artículos
Biografía del autor/a

María Pamela Solares Gantier, Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, Sucre – Bolivia

Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, Bolivia

 

Magister en Administración de Empresas. Diplomado en Educación Superior, Diplomado en Redes Sociales, Economista e Ingeniera Industrial, Certificación en Alta Gerencia ISO9001:2015. Gerente comercial Chocolates Para Ti y coordinadora del sistema de gestión de calidad.

Referencias

Castán, J. M.; Pisa, C. C. & Carballosa, A. N. (2003). La logística en la empresa: fundamentos y tecnologías de la información y de la comunicación. Ediciones Pirámide

Christopher, M.; Sharman, G. & Langley J. (2010). Logística: Aspectos estratégicos. México: Limusa

Hansen, D. R.; Mowen, M. M.; Quiñones, A. D. & Fragoso, F. S. (2007). Administración de costos: contabilidad y control. International Thomson

Hernández, S R.; Fernández, C. & Baptista M.P. (2010). Metodología de la Investigación 3ra ed. México: Mcgraw-hill / Interamericana Editores

Neuner, J. & Deakin, E. (2005). Contabilidad de costos: Principios y prácticas. Editorial Limusa, SA

Montoya, L. A.; De Arias, L. M. P. & Henao, S. A. F. (2010). La distribución de costos indirectos de fabricación, factor clave al costear productos. Scientia et technica

Rincón-Soto, C. A.; Sánchez-Mayorga, X. & Cardona-Restrepo, L. M. (2019). Clasificación teórica de los costos. Revista EAN, (87), 193-206

Sánchez B. B. J. (2009). Problemática de conceptos de costos y clasificación de costos

William, J. L. (2010). Contabilidad de costos. Bogotá DC Colombia. Editorial Fundación para la Educación Superior San Mateo